CAPÍTULO 1º: 1967 – 1973. CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS

Entre 1969 y 1970 se constituyen, en la misma sede social, otras Cooperativas de Viviendas, como era “Coop. Viv. del Rocío”, “Coop. Viv. San Francisco de Sales” y “Coop. Viv. San Pablo Apóstol” y realizan el Proyecto de la Hermandad del Trabajo Fase I, llamado “Núcleo Residencial La Pastora y Santiago Apóstol”, el cual es el fiel reflejo del futuro proyecto de nuestra barriada, que será la Fase II.

Tras varios problemas internos entre las distintas Cooperativas, en 1971 se unen para pasar a llamarse “Cooperativas de Viviendas Hermandades del Trabajo”, y se redacta el Proyecto de Viviendas de nuestra Barriada, que se dividirá en varias fases, por diferentes motivos de derechos y propiedades del suelo, llegando a perder parte de los terrenos. Cada parte del proyecto termina siendo propiedad de una Cooperativa distinta, vendiendo parte a otras promotoras y cooperativas, que no se construirán hasta más tarde. A partir de entonces las Cooperativas comienzan a funcionar bajo la supervisión de los cooperativistas.
La célula de calificación provisional de Viviendas de Protección Oficial llega en 1971. En 1972 vuelven a fusionarse bajo el nombre de “Coop. de Viv. Hermandades del Trabajo Santiago Apóstol, San Pablo Apóstol y Virgen del Rocío”, las cuales serán las definitivas.

A la vez que se encuentran auditadas las cooperativas comienzan las obras de nuestra barriada en 1973, la adjudicataria de las obras será la empresa COPSA. Los bloques, al no existir calles, se nombraban del 1 al 35, que serán los que se construyan y conformen la barriada de los 42 proyectados inicialmente. Se firma el inicio de las obras el 11/10/1973, dando como plazo final 12/04/1975.
Hasta aquí el primer capítulo de la historia de la Barriada, que seguiremos contando en sucesivas entregas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario